Ha caído en mis manos -o en mi pantalla, mejor dicho- una lista titulada: "Los 10 libros que tienes que leer en algún momento de tu vida". El truco de titular así las listas de cosas se lo inventó Dios Nuestro Señor hace miles de años cuando entregó a Moisés en el Sinaí las tablas de la ley. Los articulistas y blogueros más listos lo emplean para que la gente piense que sus recomendaciones son poco menos que palabra de Dios. Pero no. La cosa ya está muy vista y cansa un poco.
No se si algún día llegaré a completar mi lista de las 10 peores listas de libros. De momento ya tengo una bastante mala. No todos estos libros son malos, pero la lista es mala. Aunque, bien pensado, podríamos hacerla buena cambiando el título:
"Los 10 libros que tienes que leer para ser un cultureta políticamente correcto"
1. El libro de las ilusiones, Paul Auster.
2. 1984, George Orwell
3. El Lobo Estepario, Herman Hesse
4.A sangre fría, Truman Capote
5. Ulysses, James Joyce
6. Los Pilares de la Tierra, Ken Follett
7. Crónica de una muerte anunciada, Gabriel García Márquez
8. Historia de dos ciudades, Charles Dickens
9. El guardián entre el centeno, J. D. Salinger
10. El nombre de la rosa, Umberto Eco
Mostrando entradas con la etiqueta recomendaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recomendaciones. Mostrar todas las entradas
24 de noviembre de 2016
6 de mayo de 2010
UNA BUENA LISTA DE LIBROS BUENOS
Más importante que leer sin ton ni son es leer con fundamento. He aquí una lista de lecturas básicas que me pasa un amigo. Muy recomendable desde un punto de vista "católicamente correcto".
Siete libros básicos
Aristóteles: Etica Nicomaquea
San Agustin: Las Confesiones
Balmes: El Criterio
Menendez Pelayo: Historia de España (antologia) Ciudadela
Tocqueville: La democracia en America
Max Scheller: El resentimiento en la moral
Chesterton: Ortodoxia
Siete libros para conocer las fuentes del pensamiento politico que han conformado la realidad actual
Maquiavelo: El Principe
Hobbes: Leviathan
Rousseau: el Contrato Social
Marx: el Manifiesto Comunista
Fichte: discursos a la nacion alemana
Nietzche: La genealogia de la moral
Freud: El Malestar en la cultura
Siete documentos pontificios para conocer el pensamiento de la Iglesia
Pio IX: Syllabus
Leon XIII: Libertas
Pio X: Pascendi
Pio XII: Humani generis
Juan XIII: Pacem in terris
Pablo VI: Humanae Vitae
Juan Pablo II: Centesimus annus
Siete libros de actualidad perenne
Aristoteles: La Politica
San Agustin: La Ciudad de Dios
Santo Tomás: Summa teologica II- II ( TRATADO DE LAS VIRTUDES)
Dante: la Divina Comedia
Suarez: Defensio Fidei ( libro III)
Balmes: El protestantismo comparado con el catolicismo
Donoso Cortes: Ensayo sobre el catolicismo, el liberalismo y el socialismo
Siete libros de nuestro tiempo que nos lo dan a conocer
Rafael Gambra: El siencio de Dios
Jean Ousset: Para que el Reine
Francisco Canals Vidal: Cristianismo y revolucion
Huyn Hans Graf: Sereis como dioses (Ediciones Internacionales Universitarias)
Gustave Thibon: Sereis como dioses. Editorial Folia universitaria
H. Benson: El amo del mundo
Chesterton: Lo que esta mal en el mundo
Siete obras literarias formadoras de criterio
Sófocles: Antígona
Shakespeare: Macbeth
Calderón: La vida es sueño
Dostoievski: Crimen y castigo
Chesterton: La esfera y la cruz
Huxley: Un mundo feliz
Henryk Sienkiewicz: Quo vadis
Siete libros de espiritualidad de universal influencia
San Francisco de Sales: Introducción a la vida devota
San Ignacio: Ejercicios espirituales
Santa Teresa de Jesús: Camino de perfección
Santa Teresita del Niño Jesús: Manuscritos autobiográficos
San Luis M. Grignon de Monfort:Tratado de la verdadera devocion a la Santisima Virgen Maria
Kempis: Imitación de Cristo
J. B. Chautard: El alma de todo apostolado
Siete libros para entender la historia
Berdiaev: El sentido de la historia
O. Spengler: La decadencia de occidente.
A. Toynbee: Estudio de la historia (el resumen de tres volúmenes)
Lówith K: El sentido de la historia
P. Ramiere: La esperanzas de la Iglesia
Canals Vidal: Mundo historico y reino de Dios
Dawson: Los origenes de Europa
Para no olvidarnos el primero y el último:
La Biblia
Siete libros básicos
Aristóteles: Etica Nicomaquea
San Agustin: Las Confesiones
Balmes: El Criterio
Menendez Pelayo: Historia de España (antologia) Ciudadela
Tocqueville: La democracia en America
Max Scheller: El resentimiento en la moral
Chesterton: Ortodoxia
Siete libros para conocer las fuentes del pensamiento politico que han conformado la realidad actual
Maquiavelo: El Principe
Hobbes: Leviathan
Rousseau: el Contrato Social
Marx: el Manifiesto Comunista
Fichte: discursos a la nacion alemana
Nietzche: La genealogia de la moral
Freud: El Malestar en la cultura
Siete documentos pontificios para conocer el pensamiento de la Iglesia
Pio IX: Syllabus
Leon XIII: Libertas
Pio X: Pascendi
Pio XII: Humani generis
Juan XIII: Pacem in terris
Pablo VI: Humanae Vitae
Juan Pablo II: Centesimus annus
Siete libros de actualidad perenne
Aristoteles: La Politica
San Agustin: La Ciudad de Dios
Santo Tomás: Summa teologica II- II ( TRATADO DE LAS VIRTUDES)
Dante: la Divina Comedia
Suarez: Defensio Fidei ( libro III)
Balmes: El protestantismo comparado con el catolicismo
Donoso Cortes: Ensayo sobre el catolicismo, el liberalismo y el socialismo
Siete libros de nuestro tiempo que nos lo dan a conocer
Rafael Gambra: El siencio de Dios
Jean Ousset: Para que el Reine
Francisco Canals Vidal: Cristianismo y revolucion
Huyn Hans Graf: Sereis como dioses (Ediciones Internacionales Universitarias)
Gustave Thibon: Sereis como dioses. Editorial Folia universitaria
H. Benson: El amo del mundo
Chesterton: Lo que esta mal en el mundo
Siete obras literarias formadoras de criterio
Sófocles: Antígona
Shakespeare: Macbeth
Calderón: La vida es sueño
Dostoievski: Crimen y castigo
Chesterton: La esfera y la cruz
Huxley: Un mundo feliz
Henryk Sienkiewicz: Quo vadis
Siete libros de espiritualidad de universal influencia
San Francisco de Sales: Introducción a la vida devota
San Ignacio: Ejercicios espirituales
Santa Teresa de Jesús: Camino de perfección
Santa Teresita del Niño Jesús: Manuscritos autobiográficos
San Luis M. Grignon de Monfort:Tratado de la verdadera devocion a la Santisima Virgen Maria
Kempis: Imitación de Cristo
J. B. Chautard: El alma de todo apostolado
Siete libros para entender la historia
Berdiaev: El sentido de la historia
O. Spengler: La decadencia de occidente.
A. Toynbee: Estudio de la historia (el resumen de tres volúmenes)
Lówith K: El sentido de la historia
P. Ramiere: La esperanzas de la Iglesia
Canals Vidal: Mundo historico y reino de Dios
Dawson: Los origenes de Europa
Para no olvidarnos el primero y el último:
La Biblia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)