
Se trata de una obra del escultor Miguel de Espinal, realizado hacia 1570 y policromado por Pedro de Landa en 1632.
Podrían decirse muchas cosas interesantes de esta obra de arte. Pero cada loco con su tema... Yo miro el retablo y no veo mas que gente con libros en las manos. Al menos ocho grandes figuras. En el primer cuerpo, flanqueando el sagrado están San Pedro y San Pablo con sus llaves y su espada... y con sendos libros abiertos.
En el segundo cuerpo una preciosa anunciación en la que San Gabriel sorprende a Santa María ¡en la hora de la lectura!. La imagen central, una preciosa Virgen Madre sedente tiene al Niño en una mano. Y un libro abierto en la otra, como enseñando a leer a su hijo. Santa Catalina y Santa Apolonia acompañan a María. Santa Catalina, patrona de los filósofos, lleva un libro.


Esto no es un retablo. Es una biblioteca.