30 de marzo de 2025
Dinos algo bonito
Hola, hoy te tengo que pedir un pequeño favor. Piensa en algo bonito que quieras comentar sobre nuestra librería, pincha en este enlace y envíanos una breve reseña:
https://librosconhistoria.es/lo-que-cuentan-nuestros-clientes-y-amigos/
De esta forma ayudarás a que otras personas confíen en nuestros servicios y puedan beneficiarse de ellos.
Puedes inspirarte en alguna de estas valoraciones que se han ido recopilando en nuestra tienda de Todocolección:
En este enlace hay valoraciones de entre 2011 y 2016:
https://librosconhistoria.blogspot.com/p/valoraciones.html
Y en este otro valoraciones entre los años 2016 y 2021:
https://librosconhistoria.blogspot.com/p/mas-valoraciones_31.html
En este enlace están todas entre 2011 y 2025:
https://www.todocoleccion.net/usuario/valoraciones/cosasconhistoria/vendedor
Son un total de 1.404 reseñas positivas (también hay 1 negativa, a ver si la encuentras).
Ahora nos vendría bien ir recopilando nuevas reseñas, de la librería en general más que de compras concretas, para incluirla en nuestra web. ¡Anímate! Los primeros en responder recibirán un detalle sorpresa.
19 de marzo de 2025
¡Vamos a la feria del libro! Este sábado, en Urroz, feria del libro de Primavera. Hoy es el día del padre
Antes de nada: hoy el San José, EL DÍA DEL PADRE. Si aún lo tienes por ahí, ¿por qué no le regalas un libro? El libro como objeto de regalo parece que tiene mala prensa. Y es que puede ser realmente un mal regalo si no se acierta con los gustos del obsequiado. Existen varias opciones para enfrentar el riesgo:
1. Infórmate un poco mejor de los gustos y aficiones del homenajeado. Hay libros que se agradecen aunque no se vayan a leer nunca. Tenlo en cuenta.
2. Regala un vale-regalo por un importe determinado. Nosotros podemos ocuparnos de ello, incluso de recomendar y buscar ocasiones para acertar.
3. Ten en cuenta que hay libros sencillos, con una encuadernación más o menos utilitaria. Pero que existen también libros que son auténticas obras de arte, perfectos para regalar. Pregúntanos.
---
Comienza la temporada de ferias.
Este sábado, 22 de marzo, volvemos con las FERIAS DEL LIBRO DE URROZ VILLA DEL LIBRO, concretamente con la FERIA DE PRIMAVERA. Si pueden, no se la pierdan.
Luego, la semana siguiente, vamos a tener el honor de participar en la clásica FERIA DEL LIBRO ANTIGUO Y DE OCASIÓN DE ZARAGOZA. Entre el 27 de marzo y el 13 de abril LIBROS CON HISTORIA estará con un puesto donde siempre, en la Plaza Aragón, justo delante del monumento al Justicia.
Más adelante, después del DÍA DEL LIBRO (23 DE ABRIL) participaremos un año más en la FERIA CUENCA LEE, del 28 de abril al 4 de mayo.
El fin de semana del 21 y 22 de junio celebraremos otra vez en Urroz nuestra FERIA DEL LIBRO DE VERANO.
Por penúltimo, allá por el mes de agosto (del 2 al 17), estaremos también este verano en la magnífica FERIA DEL LIBRO DE VIEJO DE SANTANDER.
Y para rematar el año 25, concluiremos con la FERIA DEL LIBRO ANTIGUO Y DE OCASION DE PAMPLONA. (Entre septiembre y octubre)
. En una feria del libro podrás combinar el placer de la lectura con la experiencia de tocar la historia con la mano.
. En las ferias se pueden encontrar tesoros únicos y raros. Libros descatalogados, ediciones antiguas, ejemplares firmados o con dedicatorias fuera de lo común, son cosas que no se encuentran en las librerías de nuevo y que suponen una emoción similar a la del cazador.
. Generalmente los precios que tenemos en las ferias son muy buenos, una ocasión para adquirir horas y horas de diversión por muy poco dinero.
. En las ferias se encuentran libros maravillosos, pero también podrás encontrar a gente maravillosa. El ecosistema del libro acaba reuniendo a gente interesante, con conversaciones interesantes y muchas ganas de vivir.
. No todos los libros de las ferias son antiguedades pero todos y cada uno de nuestros libros nos transporta a una época pasada de la historia, la estética del libro, el estilo, el diseño de la portada... prepárese para viajar en el tiempo.
. Si eres una persona preocupada por el derroche de las materias primas y de la energía te gustará saber que comprando libros antiguos, viejos y usados estás contribuyendo a hacer un mundo más sostenible.
. Lo mejor que tienen las ferias son los libreros, modestia aparte, escucha sus historias, pídeles consejo y verás que siempre se aprende algo nuevo. Además comprando sus libros contribuirás a sostener esa fauna humana tan peculiar.
Por último, venir a una feria del libro antiguo o de ocasión es una aventura llena de sorpresas. Uno puede ir con la idea de buscar un tema o autor muy concreto pero la variedad es tal que nunca se sabe qué es lo que se va a acabar comprando. Y eso es emocionante.
SÁBADO 22 DE MARZO. De 10:00 a 15:00 h.
FERIA DEL LIBRO DE PRIMAVERA DE URROZ
SÁBADO 22 DE MARZO. A las 17:00 h.
REUNION DEL CLUB DE LECTURA DE HISTORIA
JUEVES 27 DE MARZO. Hasta el domingo 13 de abril.
INICIO DE LA FERIA DEL LIBRO ANTIGUO DE ZARAGOZA
TERTULIA SOBRE HISTORIA Y MEMORIA VERAZ
Con José Ramón Goñi Tirapu, Iñaki Iriarte y David Colbert.
5 DE ABRIL. De 16:30 a 19:30 h.
TALLER DE ENCUADERNACIÓN
13 DE ABRIL – FINAL DE FERIA DE ZARAGOZA
19 DE ABRIL, SABADO SANTO. A las 12:00 h.
RECITAL MULTILINGÜE DE LAS SAGRADAS ESCRITURAS.
Con Javier Borda y Hermione Jones
26 DE ABRIL. A las 12:00 h.
EN TORNO AL DIA DEL LIBRO. TERTULIA DE FILOSOFIA RURAL
Con Francisco Güell, Idoya Zorroza e Iñaki Nuin.
SÁBADO 26 DE ABRIL. De 16:30 a 19:30 h.
TALLER DE ENCUADERNACIÓN
PRESENTACIÓN POETICA DE MARTA CASTAÑO
Con Marta Castaño, ganadora del premio de poesía de Gijón
SÁBADO 17 DE MAYO. A las 12:00 h. en Ojos de Búho
TALLER DE FLORES DE PRIMAVERA
CON EL JARDIN DE SALI
SÁBADO 17 DE MAYO. A las 17:00 h.
REUNION DEL CLUB DE LECTURA DE HISTORIA
SÁBADO 24 DE MAYO en Ojos de Búho
HERVÉ ALÚSTIZA, 50 AÑOS
Gran festival-cumpleaños, con Hervé Alústiza y amigos
SÁBADO 24 DE MAYO. De 16:30 a 19:30 h.
TALLER DE ENCUADERNACION
TERTULIA SOBRE CIENCIA Y FE
Con Ignacio del Villar, Miguel Angel Munárriz, Emmanuel García de la Peña y José Fermín Garralda
21-22 DE JUNIO. Mañanas, de 10:00 a 15:00 h.
FERIA DEL LIBRO DE VERANO DE URROZ
(Dentro de la III Semana de Urroz somos Cultura)
SÁBADO 21 DE JUNIO. A las 17:00 h. en Libros con Historia
REUNION DEL CLUB DE LECTURA DE HISTORIA
INICIO DE LA FERIA DEL LIBRO ANTIGUO DE SANTANDER
28 AL 31 DE AGOSTO
IV CURSO DE VERANO DE URROZ VILLA DEL LIBRO:
UN RECORRIDO POR LA HISTORIA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA
14 de marzo de 2025
Celebrando los dias internacionales de todas las cosas - Ventajas de ser cliente de Libros con historia - Agenda
2. Facilidades de pago en tus compras en librosconhistoria.es con la posibilidad de aplazar sin intereses hasta en seis meses.
3. Garantía de devolución: admitimos devoluciones sin hacer preguntas hasta dos meses después de la compra.
4. Garantía especial de recompra: nos comprometemos a recomprar sus libros, hasta dos años después, pagando el 50% del precio de venta.
5. Envoltorio de regalo cuando se solicite.
Y además, para los miembros de nuestra comunidad de "Amigos de los libros" en la que se puede entrar con este enlace: https://nas.io/amigosdeloslibros
6 Envío sin compromiso de catálogos temáticos a medida.
7. Alerta anticipada de nuevas incorporaciones al catálogo.
8. Inscripción gratuita en nuestro evento presencial anual de finales de agosto: los Cursos de Verano de Urroz Villa del Libro.
9. Acceso al calendario de eventos y campañas
10. Asesoramiento personalizado para la construcción de una gran biblioteca
11. Servicio de búsqueda y compra de libros
12. Posibilidad de conocer e interactuar con bibliófilos de todo el mundo.
SÁBADO 22 DE MARZO. De 10:00 a 15:00 h.
FERIA DEL LIBRO DE PRIMAVERA DE URROZ
SÁBADO 22 DE MARZO. A las 17:00 h.
REUNION DEL CLUB DE LECTURA DE HISTORIA
JUEVES 27 DE MARZO. Hasta el domingo 13 de abril.
INICIO DE LA FERIA DEL LIBRO ANTIGUO DE ZARAGOZA
TERTULIA SOBRE HISTORIA Y MEMORIA VERAZ
Con José Ramón Goñi Tirapu, Iñaki Iriarte y David Colbert.
5 DE ABRIL. De 16:30 a 19:30 h.
TALLER DE ENCUADERNACIÓN
13 DE ABRIL – FINAL DE FERIA DE ZARAGOZA
19 DE ABRIL, SABADO SANTO. A las 12:00 h.
RECITAL MULTILINGÜE DE LAS SAGRADAS ESCRITURAS.
Con Javier Borda y Hermione Jones
26 DE ABRIL. A las 12:00 h.
EN TORNO AL DIA DEL LIBRO. TERTULIA DE FILOSOFIA RURAL
Con Francisco Güell, Idoya Zorroza e Iñaki Nuin.
SÁBADO 26 DE ABRIL. De 16:30 a 19:30 h.
TALLER DE ENCUADERNACIÓN
PRESENTACIÓN POETICA DE MARTA CASTAÑO
Con Marta Castaño, ganadora del premio de poesía de Gijón
SÁBADO 17 DE MAYO. A las 12:00 h. en Ojos de Búho
TALLER DE FLORES DE PRIMAVERA
CON EL JARDIN DE SALI
SÁBADO 17 DE MAYO. A las 17:00 h.
REUNION DEL CLUB DE LECTURA DE HISTORIA
SÁBADO 24 DE MAYO en Ojos de Búho
HERVÉ ALÚSTIZA, 50 AÑOS
Gran festival-cumpleaños, con Hervé Alústiza y amigos
SÁBADO 24 DE MAYO. De 16:30 a 19:30 h.
TALLER DE ENCUADERNACION
TERTULIA SOBRE CIENCIA Y FE
Con Ignacio del Villar, Miguel Angel Munárriz, Emmanuel García de la Peña y José Fermín Garralda
21-22 DE JUNIO. Mañanas, de 10:00 a 15:00 h.
FERIA DEL LIBRO DE VERANO DE URROZ
(Dentro de la III Semana de Urroz somos Cultura)
SÁBADO 21 DE JUNIO. A las 17:00 h. en Libros con Historia
REUNION DEL CLUB DE LECTURA DE HISTORIA
INICIO DE LA FERIA DEL LIBRO ANTIGUO DE SANTANDER
28 AL 31 DE AGOSTO
IV CURSO DE VERANO DE URROZ VILLA DEL LIBRO:
UN RECORRIDO POR LA HISTORIA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA
8 de marzo de 2025
El patrón de los libreros locos

Hoy es San Juan de Dios, Juan Ciudad Duarte, que fue pastor, soldado, albañil, LIBRERO, loco, enfermero y fundador heroico de la familia hospitalaria. No hay unanimidad sobre quién es el santo patrón de los libreros pero San Juan de Dios es uno de los más solicitados.

Esta capilla de la calle Elvira de Granada está construida donde Juan Ciudad tuvo su librería… hasta que el 20 de enero de 1539, después de escuchar un sermón de San Juan de Ávila, San Juan de Dios destruye su local y sus libros, deambula por la ciudad y es encerrado -por loco- en el Hospital Real, donde cuidará a los enfermos, desarrolla su pensamiento espiritual y comienza la semilla de lo que acabará siendo la gran obra de los hermanos hospitalarios.
No se sabe demasiado del oficio librero de San Juan, solo que antes de instalarse en la calle Elvira fue vendedor ambulante. Se sabe también que junto con las novelas de caballería propias de la época incluía ofertas con libros religiosos de regalo.
A mí particularmente me cae muy simpático este santazo que oscila entre la contemplación, la entrega y la locura. Por mi parte no tendría ningún inconveniente en compartir su patronazgo con bomberos y enfermeros. Al fin y al cabo los libreros que -todavía- no hemos llegado a ese punto de destruir nuestra propia librería también tenemos algo de enfermeros, de hospitalarios y de pirados.
¡San Juan de Dios, patrón de los libreros locos, ruega por nosotros!
@ellibrerodeurroz

5 de marzo de 2025
Ve a la contra: construye una gran biblioteca
Hoy, miércoles de ceniza, es además del comienzo de la Cuaresma el día de la abstinencia y la desconexión digital, así que para añadir un poco de sana incoherencia a nuestras vidas le invito a leer este alegato en favor de la lectura en papel de toda la vida.
El 17% de los artículos y ensayos publicados en internet están dedicados a criticar la invasión digital y el atontamiento que produce. Este dato me lo acabo de inventar y, además, lo está usted leyendo en una pantalla así que más a mi favor para que me haga caso y deje de hacer caso a las pantallas. A no ser que -como en esta ocasión- las pantallas le digan que no haga caso a las pantallas.
Lo cierto es que estamos invadidos por pantallas. Imágenes de colores en un movimiento perpetuo y llenas de escenas atractivas, impresionantes puestas de sol, graciosos gatitos y tutoriales que resuelven cualquier duda en cuestión de minutos. Todo eso y algo más es lo que uno puede esperar de estas cosas que seguimos llamando "teléfonos móviles". Usted sabe que la vida no es eso. Que es preciso ir a la contra para ser persona. Que entre la misantropía y la filantropía hay un sabio término medio.
Todos los libros, excepto los diccionarios, son unos aparatos que se inventaron para concentrar la atención. Los móviles, en cambio, se han creado para dispersarnos, no para expandir nuestro cerebro sino para explosionarlo, que no es lo mismo.
Los cacharritos de las pantallas son como los ambientadores, expendedores de efluvios. Los libros en cambio son como los ladrillos, nos centran y nos concentran porque son vidas condensadas. Ellos nos hacen más libres porque es gracias a ellos que se construye la sabiduría y se encuentra la verdad, eso que nos hace libres. No estoy estoy descubriendo nada nuevo. Esto lo saben hasta las influencers, los youtubers o los presidentes del gobierno, que cuando quieren pasar a la posteridad... escriben un libro.
Decídase. ¿Qué quiere ser? ¿Un hombre a merced de la IA o uno libre que crece día a día con sus lecturas? Síganos y le ayudaremos a construir una gran biblioteca.
___
Pero no todo está en los libros. Si pueden, no se pierdan nuestros eventos presenciales de URROZ VILLA DEL LIBRO:
AGENDA-AVANCE DE EVENTOS EN LIBROS CON HISTORIA (CASA MELCHOR)
MARZO-AGOSTO 2025:
SÁBADO 8 DE MARZO. De 16:30 a 19:30 h.
TALLER DE ENCUADERNACIÓN
SÁBADO 22 DE MARZO. De 10:00 a 15:00 h.
FERIA DEL LIBRO DE PRIMAVERA DE URROZ
SÁBADO 22 DE MARZO. A las 17:00 h.
REUNION DEL CLUB DE LECTURA DE HISTORIA
JUEVES 27 DE MARZO. Hasta el domingo 13 de abril.
INICIO DE LA FERIA DEL LIBRO ANTIGUO DE ZARAGOZA
SÁBADO 5 DE ABRIL. A las 12:00 h.
TERTULIA SOBRE HISTORIA Y MEMORIA VERAZ
Con José Ramón Goñi Tirapu, Iñaki Iriarte y David Colbert.
5 DE ABRIL. De 16:30 a 19:30 h.
TALLER DE ENCUADERNACIÓN
19 DE ABRIL, SABADO SANTO. A las 12:00 h.
RECITAL MULTILINGÜE DE LAS SAGRADAS ESCRITURAS.
Con Javier Borda y Hermione Jones
26 DE ABRIL. A las 12:00 h.
EN TORNO AL DIA DEL LIBRO. TERTULIA DE FILOSOFIA RURAL
Con Francisco Güell, Idoya Zorroza e Iñaki Nuin.
SÁBADO 26 DE ABRIL. De 16:30 a 19:30 h.
TALLER DE ENCUADERNACIÓN
SÁBADO 10 DE MAYO. A las 12:00 h.
PRESENTACIÓN POETICA DE MARTA CASTAÑO
Con Marta Castaño, ganadora del premio de poesía de Gijón
SÁBADO 17 DE MAYO. A las 12:00 h.
TALLER DE FLORES DE PRIMAVERA
CON EL JARDIN DE SALI
SÁBADO 24 DE MAYO
HERVÉ ALÚSTIZA, 50 AÑOS
Gran festival-cumpleaños, con Hervé Alústiza y amigos
SÁBADO 24 DE MAYO. De 16:30 a 19:30 h.
TALLER DE ENCUADERNACION
SÁBADO 7 DE JUNIO. A las 12:00 h
TERTULIA SOBRE CIENCIA Y FE
Con Ignacio del Villar, Miguel Angel Munárriz, Emmanuel García de la Peña y José Fermín Garralda
21-22 DE JUNIO. Mañanas, de 10:00 a 15:00 h.
FERIA DEL LIBRO DE VERANO DE URROZ
(Dentro de la III Semana de Urroz somos Cultura)
28 AL 31 DE AGOSTO
IV CURSO DE VERANO DE URROZ VILLA DEL LIBRO:
UN RECORRIDO POR LA HISTORIA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA