2 de febrero de 2024

Ultimas noticias de Libros con Historia: Salimos en la tele. Presentación de Neolíticos. Encuadernación. Grabación de rap...

   


El frío, la lluvia y la nieve dan ganas de leer.
Vengan a visitarnos y prepárense para el duro invierno...


LIBROS CON HISTORIA EN LA TELE

Es sabido que en nuestra librería no somos partidarios de las pantallitas, que preferimos fomentar todo lo que sea real, vivencial y analógico. Sin embargo este pasado mes de enero hemos salido en la tele en un par de ocasiones. Así que muy agradecidos tanto a la ETB2 como a NAVARRA TELEVISIÓN. Les dejamos aquí los dos enlaces: 

El de ETB2, Programa Navarra Hoy, a partir del minuto 41:

 https://www.eitb.eus/es/nahieran/actualidad/navarra-hoy/12-01-2024/detalle/8087/223977/

Y el del famoso programa Tiramillas, de Navarra Televisión, programa monográfico sobre Urroz-Villa que dedica uno de sus capítulos a la villa del libro:

https://youtu.be/pubaU5euQXQ?si=cQHNt7-qiBtvmKuU


PRESENTACIÓN DEL LIBRO NEOLÍTICOS

El sábado 13 presentamos en el piso alto de Casa Melchor el libro NEOLITICOS, de Javier Uriz. Era el evento número 100 desde el inicio, hace dos años, de Urroz Villa del Libro. Pero independientemente de esta coincidencia pudimos asistir a una presentación de lujo. Javier Uriz es un hombre de empresa que ha dedicado muchos años a reflexionar sobre la deriva que lleva nuestra civilización occidental. Deriva preocupante que le ha llevado a preguntarse por los mismos orígenes de nuestra cultura. El neolítico es la respuesta que ha encontrado. Biológicamente somos "homo sapiens", pero cultural y socialmente somos neolíticos. A lo largo de su extensa obra, Uriz hace un repaso histórico, antropológico, social, religioso y filosófico interesantísimo que se completa además con una serie de ideas y sugerencias para el futuro. 

En la presentación, Javier Uriz estuvo acompañado -y entrevistado- por Javier Otazu, de la asociación Kratos, que llevó magistralmente el ritmo de la conversación. La charla y tertulia concluyó con un vino y aperitivo amigable. Aun hubo un grupo que siguió la jornada alrededor de los manteles del Beti Jai de Aoiz. 

Les dejamos algunas imágenes del encuentro.





Así es como se presenta el mismo Javier Uriz Urzainqui y así es como presenta su obra NEOLÍTICOS:

Soy licenciado en Filosofía (Universidad Autónoma de Barcelona), en Teología (Universidad Pontificia de Comillas) y en Psicología (Universidad de Lovaina). Durante cerca de cuarenta años, mi trabajo ha sido la consultoría de empresas en factor humano. He conocido las vivencias -sueños, frustraciones, ambiciones, temores, agresiones, colaboraciones…- de personas de todos los niveles, desde presidentes y consejeros hasta los últimos en la jerarquía. Estas formación y experiencia me han proporcionado unas excelentes atalaya y claves para profundizar en el conocimiento del hombre. He publicado mis ideas acerca de la empresa como conjunto humano en cuatro libros: La subjetividad de la organización (Siglo XXI, 1994), Homo Valens (Díaz de Santos, 2005), La consultora (Alienta, 2010) y La creación de riqueza en la empresa española (Catarata, 2015). La presente obra va mucho más lejos. Es una reflexión global, desde la cima de mi vida, acerca del aquí y ahora del ser humano que somos, de la civilización que lo ha hecho posible, y de los desafíos a los que ambos se enfrentan. Mi dirección electrónica: urizurzainqui@gmail.com


CLUB DE LECTURA DE HISTORIA Y TALLER DE ENCUADERNACION

En esta casa tenemos dos actividades permanentes que, por varias razones, no ha sido posible llevar a cabo en el mes de enero. Se trata en primer lugar del CLUB DE LECTURA DE HISTORIA, cuya próxima reunión será el sábado 17 de febrero por la tarde. Este es un club peculiar pues no existe la obligación de leer un mismo libro, sino que cada miembro del club hace sus propias lecturas históricas con total libertad y luego aprovecha la reunión para ponerlas en común con el resto de miembros. 

En cuanto al TALLER SEMANAL DE ENCUADERNACIÓN, una vez recuperada Pilar, la profesora y maestra encuadernadora, vuelve con fuerza todos los sábados, de 5 a 7 de la tarde. Además acabamos de incluir esta actividad en la oferta oficial de Turismo de Navarra. Pueden consultar el anuncio aquí: El taller de encuadernación de Urroz: https://www.visitnavarra.es/es/w/taller-encuadernacion-urroz-villa


CASA MELCHOR, ESTUDIO DE GRABACIÓN

En esta casa puede pasar cualquier cosa. La última locura ha sido convertirnos en estudio de grabación del último videoclip del rapero MARSHALL SUPAY con el equipo de Bukara Films. Echen un vistazo a estos segundos de rap literario.





VISITAS GUIADAS A CASA MELCHOR - LIBROS CON HISTORIA

Un buen plan cuando se viene de excursión a Navarra o se traen amigos y no se sabe bien a dónde ir. Biblioturismo: https://www.visitnavarra.es/es/w/practica-biblioturismo-en-urroz-villa-del-libro


Por último, no se pierdan nuestro programa de FEBRERO. 

Este fin de semana empezamos fuerte pues vamos a celebrar nuestra FERIA DEL LIBRO DE INVIERNO. 




¡PASEN Y LEAN!

¡LES ESPERAMOS CON LOS LIBROS ABIERTOS!

¡VENID Y LEERÉIS!

¡HAZ LEYENDA!


16 de enero de 2024

¿Cómo y por qué leer? No tengo tiempo y cuando tengo no retengo



"No tengo tiempo para leer todo lo que tengo pendiente, y cuando leo no se me queda casi nada"

He aquí dos de la principales preocupaciones que amenazan al pobre lector. Quien tiene afición, y disposición lectora, y hasta unos buenos hábitos lectores, se ve asaltado e incluso angustiado por estas dos tentaciones: la de considerar que es absurdo seguir acaparando libros y la de pensar que es absurdo leer cosas de las que luego no te acuerdas en absoluto.

Respecto a la primera angustia, la de tener una biblioteca inabarcable, mayor que nosotros, me gustaría aliviarla con una reflexión que leí a Umberto Eco. Venía a decir aquel sabio que el tamaño no importa, que tener en casa, en tu biblioteca particular, libros que sabes que nunca llegarás a leer no sólo es bueno sino que resulta educativo... Porque los libros enseñan incluso cuando no se leen, porque el mismo hecho de conocer su existencia, leer sus títulos o las solapas, hojearlos de vez en cuando te enseña a conocer tus límites, a dimensionar tu ignorancia. Es en última instancia una cura de humildad y de realismo. Y eso nunca viene mal.

Por otro lado, esa idea de que luego no me acuerdo de lo leído no debería preocuparnos tanto. Es verdad que se puede paliar si leemos como leen los estudiantes, subrayando, tomando notas, haciendo esquemas... Otra solución es optar por la lectura rumiante, lenta, meditativa. Se lee poco así, pero se lee bien. Este es el tipo de lectura que hacían los monjes medievales y algo parecido a lo que recomendaba el gran Jaime Balmes: leer mucho -y releer- pero cosas bien seleccionadas. De todas formas, aunque no se haga eso, la lectura es como un proceso de lavado de cerebro en el buen sentido de la expresión. Es un ejercicio que hace que nuestras habilidades intelectuales se mantengan en forma. Los libros son al cerebro lo que el peine al cabello. Ayudan a que tengamos la mente limpia y desenredada.

F. Javier Garisoain
El librero de Urroz

9 de enero de 2024

Este sábado, 13 de enero, presentación del libro NEOLÍTICOS, de Javier Uriz Urzainqui - ENTREVISTA BREVE -



Este sábado, en el piso alto de Casa Melchor, tendremos la ocasión de dar un espacio a las grandes preguntas, esas que pocas veces nos atrevemos a responder con franqueza. De la mano de Javier Uriz, esta presentación promete ser algo más que una presentación comercial. Vaya un adelanto con esta pequeña entrevista al autor que ha preparado nuestro colaborador Javier Otazu:


1.- En una oferta editorial inundada de ensayos, ¿cuál es la principal aportación del libro? En particular, ¿cuáles serían sus tres ideas principales?

Inmuniza al lector frente a las manipulaciones y frente al pensamiento único. Le ayudará a tener criterio propio y a actuar de acuerdo con él, desmarcándose de los rebaños y de sus pastores.
Si nuestra civilización está en decadencia, que lo está, es por haber olvidado los principios y valores que la han hecho grande.
El libro describe cuáles son éstos, como han surgido, cómo se están desvaneciendo, y quién se aprovecha de ello.
Y aporta pistas importantes para reconducir nuestro futuro desde ellos. Ver mi última reflexión a este cuestionario.


2.- ¿Por qué es necesario leer esta obra?

Al ser un recorrido por las entrañas inexploradas del hombre, le proporcionará un importante conocimiento de sí mismo y de la sociedad.
Contribuirá a una de las aspiraciones más sublimes del hombre del Neolítico: saber, conocer los qués y los porqués más allá de los lugares comunes. Y eso lo hará más libre.
Al ser radicalmente heterodoxo, el placer que procura a la mente inquieta es sublime. A mí me lo ha proporcionado, a nivel orgásmico, su escritura.


3.- Los ensayos sirven para reflexionar, pero pasar a la acción es fundamental. ¿Cómo podría actuar la sociedad civil para mejorar la situación política y económica?

No lo sé. Espero sugerencias en la reunión.
Pero hay que empezar por replantear radicalmente ideas que parecen inamovibles por la sola razón de que están anquilosadas: acerca del sexo y del aborto, de la empresa, de la inmigración, de la relación con la Naturaleza, del concepto del bien y del mal, de la religión, de la sociedad, el modo de elegir a los dirigentes…
Estamos en un momento en el que mejorar no sirve. Hay que ser muy ambicioso y plantear cambios de fondo.


4.- ¿Es tu obra cumbre o admite este libro alguna secuela? ¿Cuál y cómo sería?

Dicen que adelantar estas cosas trae mala suerte. Dejo la respuesta para la reunión.


5.- ¿Cuáles son las decisiones empresariales o públicas que más van a influir en nuestro futuro? ¿En qué sentido? ¿Se podría modular?

Si por decisiones públicas entendemos lo que pueden hacer los políticos, démonos por… El sistema de elegirlos selecciona a mediocres incapaces, que hacen pensar indefectiblemente en la inscripción que Dante coloca en la puerta del infierno al inicio de La Divina Comedia: “perded toda esperanza”.
Mis esperanzas están en la universidad, en la creación de una nueva mujer y en la Iglesia Católica. Todo ello a condición de que las tres quemen sus actuales naves y construyan otras.

11 de diciembre de 2023

8 de diciembre de 2023

Atentos a nuestra presentación más navideña: el 30 de diciembre, a las 12:00, "La pastorcilla despistada", de Hervé alústiza


El sábado 30 de diciembre, a las 12:00, esperamos en casa Melchor (Libros con Historia) a nuestro clásico navideño: Hervé Alústiza vendrá para contar y cantar su último libro belenístico. Copiamos a continuación la reseña de la editorial PPC: 

Este relato en verso trae a escena a una pastorcilla que vive un divertido viaje a lomos de un simpático cerdito. La imaginación y la curiosidad de la protagonista y las onomatopeyas de su amigo atolondrado harán sonreír a quienes lean y vean las páginas de este colorido libro. Una delicia para narrar a voces en familia, incluso convirtiéndolo en obra de teatro. El cuento infantil interpela también a los adultos, a quienes plantea cómo actuar ante dificultades del camino, que amenazan a la esperanza de llegar a la meta. En este caso, es el Niño quien espera a la pastora, pero ¿ella será capaz de llegar hasta el final? 

Un maravilloso regalo, que compartirá estantería con los cuentos clásicos de Navidad. Esta historia ya forma parte de una serie de álbumes ilustrados firmados por Alústiza con las preciosas ilustraciones de Gema García Ingelmo. En diciembre de 2020, cuando los Reyes Magos no pudieron salir a las calles, publicó una cabalgata en verso: Y corrieron hacia Belén (PPC, 2020). En las navidades del 2021, también vio la luz Un ángel que va de ala (PPC, 2021) y el año pasado por estas fechas apareció El niño que se convirtió en paje (PPC, 2022).

Les dejamos un pequeño vídeo de avance. Pero si pueden no se pierdan la presentación en vivo. Además remataremos la fiesta con una ronda de villancicos y la entrega de los premios del concurso de belenes de Urroz-Villa.



26 de octubre de 2023

Boletín 19 ULTIMOS CATALOGOS ENVIADOS OCT23

 

Boletín 19

ULTIMOS CATALOGOS ENVIADOS

OCT23 

de Libros con Historia

Visitar web

Seguimos con la web (tienda digital) en el dique seco. Estamos trabajando en ello y esperamos poder tenerla activa en breve, así que mientras tanto...

... seguimos atendiendo sus solicitudes de listados temáticos a medida. Hemos seleccionado los temas que podrían tener un interés más general y dejamos a continuación los enlaces correspondientes  tal como los hemos subido a la web de UNILIBER, la página de la asociación de libreros de viejo de España. 
 

CINE: https://uniliber.com/uploads/comunicados/16982265948712.pdf

NATURALEZA, ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE: https://uniliber.com/uploads/comunicados/16982266523484.pdf

INGENIERIA: https://uniliber.com/uploads/comunicados/16982267030059.pdf

CIENCIA: https://uniliber.com/uploads/comunicados/16982267846467.pdf

NOVELA HISTORICA: https://uniliber.com/uploads/comunicados/16982268352392.pdf

GUERRA CIVIL ESPAÑOLA: https://uniliber.com/uploads/comunicados/16982268840193.pdf

CLASICOS: https://uniliber.com/uploads/comunicados/16982269482658.pdf

POLITICA: https://uniliber.com/uploads/comunicados/16982270059001.pdf

BIBLIOTECONOMÍA: https://uniliber.com/uploads/comunicados/16982270560863.pdf

HISTORIA DE LA FILOSOFIA: https://uniliber.com/uploads/comunicados/16982270995707.pdf

SAN IGNACIO DE LOYOLA: https://uniliber.com/uploads/comunicados/16982271758556.pdf

-----------------------------
 
Vamos mientras tanto atendiendo a los biblioturistas que se acercan a Urroz Villa del Libro. Este sábado 28 tendremos un día movido, con cuentacuentos en la librería Amoxtli, reunión del Club de Lectura de Historia y simultáneamente nueva sesión del Taller de Encuadernación. 
 
   
El sábado 28 tenemos triple cita. Por la mañana la librería mexicana de Urroz-Villa, Amoxtli, celebrará por adelantado el día de los muertos con un cuentacuentos a cargo de La Diverxa. 
 

Por la tarde del mismo sábado 28 vuelve el Club de Lectura de Historia. Los que ya participaron el curso pasado ya saben cómo funciona. Nuevos interesados llamar o escribir al 609408204. 

 
 
El mismo sábado, pero por la tarde, de 17:00 a 19:00 tendrá lugar en el piso alto de Libros con Historia (casa Melchor) la primera sesión de presentación e introducción del nuevo TALLER DE ENCUADERNACIÓN Y RESTAURACIÓN DE LIBROS. Este taller tendrá lugar en principio todos los sábados por la tarde y se ofrece tanto como una oportunidad de iniciarse en la encuadernación, para consolidar lo aprendido en el curso anterior y también para aprender a restaurar libros deteriorados. El precio por sesión -incluyendo toda clase de materiales y herramientas- es de 10 euros. Interesados llamar o escribir por guasap al 609408204. 
 
 
Por cierto ¿hemos dicho ya que URROZ-VILLA está nominado a los VIII PREMIOS DE NAVARRA TELEVISIÓN en la categoría de "Pueblo Ejemplar"?
Si quieres apoyarnos votando a favor de nuestra candidatura a este premio puedes hacerlo fácilmente siguiendo las instrucciones de este enlace: 
PERMANENTE_Taller_encuadernación_PERMANENTE.jpg

25 de octubre de 2023

Ultimos catálogos de LIBROS CON HISTORIA enviados ¿Te interesa alguno de estos temas? ¿Buscas otros?


E
n las últimas semanas hemos enviado a diversos clientes algunos listados o catálogos temáticos en respuesta a consultas recibidas. 

Por si fueran de su interés ponemos a continuación los enlaces de los mismos tal como los hemos subido a la web de UNILIBER, la página de la asociación de libreros de viejo de España. 

CINE: https://uniliber.com/uploads/comunicados/16982265948712.pdf

NATURALEZA, ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE: https://uniliber.com/uploads/comunicados/16982266523484.pdf

INGENIERIA: https://uniliber.com/uploads/comunicados/16982267030059.pdf

CIENCIA: https://uniliber.com/uploads/comunicados/16982267846467.pdf

NOVELA HISTORICA: https://uniliber.com/uploads/comunicados/16982268352392.pdf

GUERRA CIVIL ESPAÑOLA: https://uniliber.com/uploads/comunicados/16982268840193.pdf

CLASICOS: https://uniliber.com/uploads/comunicados/16982269482658.pdf

POLITICA: https://uniliber.com/uploads/comunicados/16982270059001.pdf

BIBLIOTECONOMÍA: https://uniliber.com/uploads/comunicados/16982270560863.pdf

HISTORIA DE LA FILOSOFIA: https://uniliber.com/uploads/comunicados/16982270995707.pdf

SAN IGNACIO DE LOYOLA: https://uniliber.com/uploads/comunicados/16982271758556.pdf


Todos estos catálogos van en formato PDF y ordenados por autor. Si quieres estar al tanto de las últimas incorporaciones, indicarnos los temas o autores que más te interesan, enviarnos cualquier sugerencia o hacer cualquier consulta pincha en este botón. En un minuto nos ayudarás para que podamos atenderte mejor. ¡Gracias!


6 de octubre de 2023

Eventos de LIBROS CON HISTORIA para este mes de octubre


Una vez finalizada nuestra participación en la famosa Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Pamplona los libreros de Urroz volvemos a la carga con nuestros eventos y actividades variadas. Damos cuenta a continuación de los tres eventos que hemos preparado en LIBROS CON HISTORIA para este mes:

Cartel general del mes con todos los eventos de Urroz Villa del Libro


Este sábado, por la tarde, de 17:00 a 19:00 tendrá lugar en el piso alto de Libros con Historia (casa Melchor) la primera sesión de presentación e introducción del nuevo TALLER DE ENCUADERNACIÓN Y RESTAURACIÓN DE LIBROS. Este taller tendrá lugar en principio todos los sábados por la tarde y se ofrece tanto como una oportunidad de iniciarse en la encuadernación, para consolidar lo aprendido en el curso anterior y también para aprender a restaurar libros deteriorados. El precio por sesión -incluyendo toda clase de materiales y herramientas- es de 10 euros. Interesados llamar o escribir por guasap al 609408204. 



El lunes, 9 de octubre, a las 7 de la tarde recibiremos en Urroz una visita muy especial llegada desde Nuevo México. Se trata de los representantes de la Sociedad del Patrimonio Cultural del Camino Real de Tierra Adentro que nos hablarán sobre la huella hispana en "territorio apache". Encabeza la expedición Alfonso Borrego, biznieto del famoso jefe Gerónimo. No se lo pierdan. 




Y atentos los amigos de la historia porque el sábado 28 de octubre vuelve el Club de Lectura de Historia. Los que ya participaron el curso pasado ya saben cómo funciona. Nuevos interesados llamar o escribir al 609408204. 

2 de octubre de 2023

Sutondotik saria 2023

 





Atzo irailak 30, Done Mikel aingerua Euskal Herriko patroiaren hurrengo egunean, euskal kultur tradizionalaren zaleentzako ekitaldi garrantsitzu bat egin zen Urrotzen. Sutondik elkartea Julen Urkiza Txakartegiri  bere lehen saria "Premio Sutondotik" eman zion. Fraide karmelita, itzultzailea, Elizaren historian aditua, Karmel aldizkariaren zuzendaria eta euskaldunen ebangelizazioren jakitun handia. Markinatik etorri zen Luis Barraizarra Txertudi aitarekin, baita karmelita.




Sariaren emanaldia -aralarko aingeruaren kopia bat brontzezkoa- urrotzeko Coral Latsagaren musika ederrarekin lagunduta izan zen.






Lehenik Elena Sanz-Orriok hitzaldi bat egin zuen ongietorri moduan. Sutondotik elkartearen zuzendariak proiektu berri honen arrazoiak azaldu egin zituen. Euskal kultur tradizionala gaur egun bahitua eta manipulatuta  dago hainbat ideologia politikoengatik. Horregatik Sutondotik elkartea bere blog nire aitaren etxea eta horain baita sari honekin euskal kultur tradizionalaren alde lan egin nahi du.



Bestetik, Alfredo Ludwig Sutondotik juntako partehartzailea, euskaraz mintzatu zen, Julen Urkiza berak txikia zenean irakatsia Bienan. Bere hitzaldian Fraidearen merituak azaldu zituen eta Sutondotik elkartean hura lehen saritua izateko hainbat arrazoi eman zituen.
















Aurkezpen hitzaldia bukatuta eta agur jaunak abestuta sari banatzea egin zen. Dudarik gabe merezitako saria Julen Urkiza aitarentzat. Horrela irekitzen da saritu serie bat eta espero duguna iraunkorra izatea.













Coral Latsaga Abesbatzak musika-emanaldia itxi zuen Mikel Laboaren abesti ezagun batekin. Ondoren omenalditua konferentzia interesgarri bat eman zuen. Bertan errepaso bat egin zuen bere inbestigazioei. Haien artean Elizarentzako hainbat emakume garrantsitzuren bizitza, San Bartolomeko Ana, Liseuxko Santa Teresa eta Edith Stein haien artean. Bukaeran kristautasunaren defentsan euskaldunen ebangelizoari buruz hitz egin zuen. Ez da egia euskaldunen ebangelizazioa erdi-aroko eraso edo atzerritar inposizio bat bezala bizi izan zela euskaldunentzat. Azken testimonio arkeologioak erakusten digute V mendean jadanik basilika anitz eta inkulturazio kristaua zegoela Euskal Herrian, europako beste herri guztietan bezain garatua.










Ekitaldi akademikoa amaituta, Sutondotik elkarteko kide batzuk Urkizarekin batera joan ziren Lizarraga erretegira. Arratsaldean bazkalondoa luzatu egin zen solasaldi atsegin batekin, eta Meltxor etxeko goiko solairuan bildu zen, Libros con Historia egoitzan.

Azken finean, Sutondotik elkartearen ibilbide oparoan lehen harria den jardunaldi garrantzitsua.

Elkartearekin harremanetan jarri nahi izanez gero, idatzi helbide honetara:
nireaitaren@euskaltzaleak.es












Traducción de la crónica:

Ayer sábado 30 de septiembre, día siguiente a San Miguel arcángel, patrón de Euskalerria, se celebró en Urroz-Villa un acto importante para los amantes de la cultura vasca tradicional. La joven asociación Sutondotik otorgó su primer "Premio Sutondotik" a don Julen Urkiza Txakartegi. Fraile carmelita, estudioso de historia de la Iglesia, traductor, director de la revista Karmel y gran conocedor de la evangelización del pueblo vasco, llegó desde Markina acompañado del tambien carmelita P. Luis Baraiazarra Txertudi.

El acto de entrega del premio - una reproducción del Angel de Aralar en bronce- contó con la magnífica intervención musical de la Coral Latsaga, de Urroz-Villa.

El acto formal de la entrega del premio Sutondotik se inició con unas palabras de bienvenida a cargo de Elena Sanz-Orrio. La presidenta de Sutondotik explicó los motivos que han dado lugar al nacimiento de este proyecto. La cultura vasca tradicional vive actualmente secuestrada, politizada y manipulada por ideologías ajenas a tu verdadera tradición. Por ello Sutondotik se compromete a trabajar, desde su blog nire aitaren etxea y ahora con este Premio anual, en pro de la cultura vasca tradicional.

Por su parte, Alfredo Ludwig, miembro de la junta de Sutondotik se dirigió a los presentes en euskera, la lengua que el mismo Julen Urkiza le enseñó de niño, cuando ambos residían en Viena. En su discurso enumeró los méritos que el homenajeado reúne y que han hecho que sea la persona elegida por Sutondotik para inaugurar el premio.

Tras las palabras de presentación y el canto de agur jaunak llegó el emotivo momento de la entrega del premio al P. Julen Urkiza. Un premio sin duda merecido y que inaugura la que se espera sea una larga serie de premiados.

La coral concluyó su actuacion con una conocida canción de Mikel  Laboa. Acto seguido el homenajeado, P. Julen Urkiza, pronunció una interesantísima conferencia en la que fue repasando, entre otros trabajos que ha realizado a lo largo de sus investigaciones, la biografias de mujeres importantes en la vida de la Iglesia y de toda Europa como Ana de San Bartolomé, Santa Teresa de Lisieux y Edith Stein. Al final de su intervención hizo tambien un alegato para defender la realidad de una cristianización temprana del pueblo vasco. No es cierto que la extensión del cristianismo entre los vascos se viviera como una agresión medieval o menos aún como una imposición extranjera. Los últimos testimonios arqueologicos demuestran que ya en el siglo V había basílicas y una inculturación cristiana equiparable a otros muchos territorios del sur de Europa.

Concluido el acto académico, algunos socios de Sutondotik acompañaron al P. Urkiza al cercano asador Lizarraga. Por la tarde la sobremesa se alargó con una amena tertulia que se reunió en el piso alto de casa Melchor, sede de Libros con Historia.

En definitiva, una jornada importante que supone una primera piedra en el prometedor camino de la asociación Sutondotik.

Interesados en contactar con la asociación, escribir a:
nireaitaren@euskaltzaleak.es


14 de septiembre de 2023

Nuestros planes para lo que queda de septiembre: FERIA Y PREMIO DE CULTURA VASCA "SUTONDOTIK SARIA 2023"

 


Vuelve la FERIA DEL LIBRO DE ANTIGUO DE PAMPLONA. Después de unos años un poco raro retomamos por fin las buenas costumbres y volvemos a la tradicional feria que tendrá lugar en la mítica PLAZA DEL CASTILLO de Pamplona del 16 de septiembre al 1 de octubre. LIBROS CON HISTORIA estará ahí como siempre para acercar nuestros libros a los pamploneses y visitantes. 



Y el sábado 30, tendremos el honor de acoger a la asociacion SUTONDOTIK que convoca en nuestra casa Melchor (Meltxorenea) a todos aquellos euskaldunes y euskaltzales que quieran pasar un buen día celebrando la milenaria cultura vasca, la de siempre, la tradicional. Nada mejor para ello que unirse a la entrega del primer premio SUTONDOTIK SARIA que en esta ocasión se va a otorgar al escritor y religioso carmelita Julen Urkiza. El acto de entrega estará amenizado por la CORAL LATSAGA, del mismo Urroz. La entrada es libre pero para reservar plaza en la comida hay que llamar lo antes posible al teléfono 609408204. 

7 de septiembre de 2023

¡Felices lecturas! (rellene el cuestionario adjunto en un minuto para que podamos atenderle mejor)


Hay gente que busca libros y libros que buscan gente. Y ahí, en medio, estamos nosotros, los libreros. La mayor satisfacción de un librero es facilitar esos encuentros que unas veces son largamente esperados y otras se producen de forma casual, como un flechazo.

Hoy en día por culpa de internet hemos perdido gran parte del romanticismo que representa la pura búsqueda. Pero aún quedan lectores que son como buscadores de perlas, capaces de disfrutar con el solo hecho de recorrer títulos y títulos a la espera de que salte el del libro soñado. Se ha dado el caso de lectores que están tan acostumbrados a la búsqueda permanente que cuando por fin encuentran su libro escondido no saben que hacer y se apenan como al término de un gran viaje. Para eso estamos los libreros, como casamenteros literarios, para ayudar a dar ese último paso.

También ocurre a veces lo contrario, que el encuentro se convierte en una fiesta. En una ocasión nos sucedió algo increíble. Un cliente andaba buscando un humilde librito -una especie de anuario de la escuela de su infancia- y se había prometido a sí mismo que cuando lo encontrara regalaría al librero un jamón. Les aseguro que esto no me lo invento. A los pocos días de enviarle el librito nos llegó un jamón, y no era de los peores. Aquel buen hombre, admirable como todo aquel que sea capaz de cumplir las promesas hechas a uno mismo, era catalán, y generoso a más no poder en contra de todos los estereotipos. 

No les pedimos más jamones, no, tan solo que rellenen este cuestionario porque eso nos ayudará a atenderles cada vez mejor. Y sigan su búsqueda. En este momento tenemos en catálogo un total de 23.434 títulos diferentes... alguno le está esperando, seguro.  

https://form.typeform.com/to/JHHVXCVS

¡Felices lecturas!